Anuncio

Colapsar
No hay anuncios todavía.

MMA: deporte vs espectaculo.

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar todos
nuevos mensajes

  • #16
    Re: MMA: deporte vs espectaculo.

    Hombre, yo pienso que las MMA nunca serán un deporte que pueda competir con el Fútbol o la NBA, pero si acabará teniendo su cuota de mercado, y creo que esa cuota, que es la que interesa a promotores (y por supuesto a los propios luchadores) debe ser sólida, y será sólida por los seguidores del deporte, lo que prefieran ver un Kimbo vs Bob Sapp, es gente que sólo les hac egracia la rareza, el frikismo de ese combate, pero gente que no se si pagaran un PPV para ver eso, o que pueden ser seguidores de esto por un tiempo relativamente corto, hasta que les aburra la cosa. La mayoria de seguidores del WWE es gente joven, y creo que a lo que se debe aspirar es que el seguidor de MMA, lo sea de la misma forma que lo es un seguidor del baloncesto o el Fútbol americano....Alguien que está ahi por que le gusta el deporte tal y como es.

    PD: Confieso que alguno de los frikis/combates que ha habido en las MMA (en japón) me han generado mucha curiosidad por el resultado, pero a la larga, lo que queda en la retina, y lo que hace afición son los combates como el Shogun-Rampage, Mino-Crocop o el Couture-Belfort

    Comentario


    • #17
      Re: MMA: deporte vs espectaculo.

      Pues eso, que los promotores se conformen con la pasta que soltamos los seguidores de mma, y que no busquen el dinero de los frikis haciendo espectaculos.

      P.D. Acabo de leer lo de la federación, y cosas asi es lo que hacen falta para que las mma sigan siendo un deporte.

      Comentario

      Trabajando...
      X