Anuncio
Colapsar
No hay anuncios todavía.
Las mma un elemento vivo y en evolucion.
Colapsar
X
-
Invitado ha respondidoA mi me parece que lo entiende todo el mundo, y que lo interpreta todo el que QUIERE interpretarlo. Lo demás, hablando claro, con la brigada de la RAE del mundo de la piruleta en escena o no, es tocar los cojones por tocarlos.
Pero vamos, sigan con su liga justiciera, ustedes mismos.
Besos y Almuerzos
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoOriginalmente escrito por Mysterios Ver mensajePero porque lo pone en algun sitio o porque lo dices tú? XD
Y aqui si que lo dejo ya que es un fuera de tema mu gordo.
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoOriginalmente escrito por BIOlencia Ver mensajeYa, pero es que esta definición que das tampoco vale para lo que se aplica en el ámbito deportivo
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoOriginalmente escrito por Mysterios Ver mensajeY no deis por hecho que está mal puesto joder. Insisto:
Especular proviene del verbo latino "speculari", mirar desde arriba, desde lejos, desde una atalaya, observar y mas tarde espiar. En las guerras speculator es el explorador. En latín tardío especulativus se empleó con valor de "contemplativo". No sería hasta el siglo XVIII cuando "especulación" se aplicó a las ganancias rápidas de transacciones.
Pedro Menoyo Bárcena (Etimólogo)
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoY no deis por hecho que está mal puesto joder. Insisto:
Especular proviene del verbo latino "speculari", mirar desde arriba, desde lejos, desde una atalaya, observar y mas tarde espiar. En las guerras speculator es el explorador. En latín tardío especulativus se empleó con valor de "contemplativo". No sería hasta el siglo XVIII cuando "especulación" se aplicó a las ganancias rápidas de transacciones.
Pedro Menoyo Bárcena (Etimólogo)
Deja un comentario:
-
Es significado de las palabras no es inmutable en el tiempo, y varía según se use. Para mí, la definición perfesta de los primeros rounds de los combates de Ryoto es especulación.
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoGrammar Solutions.
Deja un comentario:
-
Pos yo estoy con la teoría de Valdano, el proglema con ezto es que los periodistas del fúrgol llevan años con el "están especulando con el resultado de la ida", "no deben especular con el marcador en estos últimos minutos" y demás, y yo al menos nunca me he parado a pensar en si ese uso era o no correcto. Se trata de incultura heredada, no nos juzguéis.
Deja un comentario:
-
pues yo secundo a mysterios ,mancha de "espabilaos" que s pongais así de tontones es-peculIar.
ni villaratos ni na d ná.Lo que pega decir pa estos casos que nos ocupan es "especular" y yastá ,por muy sanas que sean las ganas de puntualizar y/o corregir, que aun llevando razón,no vais a convencer a nadie desde el punto de vista de que dejen de usar esa palabra para estos casos;mas que nada pq con unapalabra se ahorran muchas otras...y total, si ya nos entendemos pa que cambiarlo...quizas quede menos claro lo qe sepretende decir,diciendolo bien y extendiendonos jejeje.
ademas valdano pateaba el cuero aun y no su lengua cuando la humanidad,al menos por mis alrededores,ya usaba esa palabra de la manera que lo hacemos.
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoAqui la RAE Brigade para secundar la postura de Jab. Siento que Mysterios se lo haya tomado como algo personal, pero esa mierda de "especular" como metáfora para el deporte la trajo Valdano y su recua de argentinos brasas que se creían que hacían poesía con cada frase. Especular tal y como se usa en este caso, es una analogía de la transacción comercial en la cual retienes un bien confiando en que las fluctuaciones de precio te den réditos, o lo que es lo mismo sujetas el balón confiando en que el otro falle o encuentres una oportunidad sin buscarla, o retienes la pelea con la misma confianza. El sentido de meditar o reflexionar solo tiene aplicación como formulación teórica y sirve para hacer hipótesis en torno a un tema. Esssigual porque no tiene importancia, pero es cierto que a mi tampoco me molan estas mierdas que calan desde las tertulias futboleras de la radio. Joder, si hasta aquí decis esa mierda tan gorda de "villarato", que por cierto ha llegado a contaminarse tanto que ya ni siquiera significa la gracieta esa de "el califato del presidente de la federacion de futbol" sino cualquier cosa que parezca injusta.
Y con esto termino mi aportación al asunto ; )
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoY venga, ya que estamos con ganas de aprender, entre las multiples definciones tenemos tambien la de varios etimologos que afirman...
Especular proviene del verbo latino "speculari", mirar desde arriba, desde lejos, desde una atalaya, observar y mas tarde espiar. En las guerras speculator es el explorador. En latín tardío especulativus se empleó con valor de "contemplativo". No sería hasta el siglo XVIII cuando "especulación" se aplicó a las ganancias rápidas de transacciones.
Pedro Menoyo Bárcena (Etimólogo)
Si no entiendes la aplicación que se le puede dar a un luchador sobre esta definición pues tu mismo...
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoA mi me parece que le buscas los 3 pies al gato para soltarte una sobrada y quedar de listo sin venir muy bien a cuento... Pero vamos, son solo especulaciones mias.
Deja un comentario:
-
La contemplación y la reflexión ya está hecha mucho antes de entrar en la jaula, una vez dentro se sigue un plan establecido, no hay una nueva reflexión. Las conjeturas implicarían un "Y si..." que realmente no se da en los combates a excepción e cuando alguien hace algo a lo loco a ver si suena la flauta.
Tantear o esperar al contrario no está implicito en la definición que pones.
Pero vaya, que no es la primera vez y se que no voy a convencer a nadie
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoAhmmm... Te hace gracia que la gente utilice el castellano correctamente? Si no entiendes lo que quiero decir con ello igual eres el único.
No entiendo muy bien el cometido de tu post. ¿Quieres decir que está mal dicho o algo? ¿Que no me tome a mal qué?
No se, creo que hay definiciones con lo que facilmente todo el mundo puede interpretarlo o entenderlo:
1. tr. Registrar, mirar con atención algo para reconocerlo y examinarlo.
Conjeturar.
fig.Meditar, contemplar, reflexionar.
Estas definiciones adaptadas a un luchador creo que son sencillas... tantea, tantea, contempla, espera, examina al rival, no entra al trapo, está mas pendiente de lo que haga el contrario. Juega con el resultado, conjetura... Alguien que especula es que mira, que observa... No se, el campo semantico es amplio, pero suponia que todo el mundo entendia perfectamente el trasfondo del tema. Veo que no.
Deja un comentario:
Deja un comentario: