Anuncio

Colapsar
No hay anuncios todavía.

Resultados UFC 92

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar todos
nuevos mensajes

  • #91
    Re: Resultados UFC 92

    Payouts
    Courtesy of MMA Junkie:

    Rashad Evans: $130,000 ($65k + $65k)
    Forrest Griffin: $100,000
    Frank Mir: $90,000 ($45k + $45k)
    Antonio Rodrigo Nogueira: $250,000
    Quinton Jackson: $325,000 ($225k + $100k)
    Wanderlei Silva: $200,000
    C.B. Dollaway: $20,000 ($10k + $10k)
    Mike Massenzio: $5,000
    Cheick Kongo: $90,000 ($45k + $45k)
    Mostapha Al Turk: $7,000
    Yushin Okami: $32,000 ($16k + $16k)
    Dean Lister: $19,000
    Antoni Hardonk: $28,000 ($14k + $14k)
    Mike Wessel: $4,000
    Matt Hamill: $20,000 ($10k + $10k)
    Reese Andy: $15,000
    Brad Blackburn: $14,000 ($7 + $7k)
    Ryo Chonan: $18,000
    Patrick Barry: $10,000 ($5k + $5k)
    Dan Evensen: $4,000
    Bonuses
    $60,000 bonus to each fighter.

    KO of the night

    Comentario


    • #92
      Re: Resultados UFC 92

      Originalmente escrito por sanka
      Despertar hijos mioss, vaya pedazo de UFC, no es que se caigan los mitos lo que la gente cada vez se prepara mas y en UFC se pega mas que en Pride, lo unico que aenunque podia esperarse tenia mis reservas es que Evans ganara al duro de Forrest.
      Bueno ahora vamos a ver si Brock hace buenos los pronosticos y le mete a Mir una que todo el mundo reconozca el nivel de Lesnar.

      Pd. lastima lo de wand
      No te entiendo, que quieres decir con que en UFC se pega más?? Yo creo que pegar se pega(ba) más o menos igual en los dos sitios, incluso te diria que los "prider's strikers" pegaban mejor que los strikers de UFC, bueno, no lo puedo asegurar por qué de medios para abajo no conozco a la gente de UFC pero de ahi para arriba poco veo que sea mejor que lo que he visto. Pero supongo que te refieres a que en UFC el juego dominante es el boxeo y que de media en los combates se vé más juego de ese tipo, si es asi estoy infelizmente de acuerdo.




      Esto ya va separado de la cita. Ya he visto todos los combates de este UFC y me reafirmo en lo que ya se intuia desde hace cacho, en EEUU no interesan las mma ortodoxas tal cómo se han ido practicando los últimos años. La evolución que ha tenido que sufrir este deporte en EEUU para que sea capaz de generar mucho dinero, a la larga y en mi opinión, le va hacer más mal que bién a las mma. Me pongo de mala hostia cuando veo que todos los nuevos luchadores estado-unidenses son calcamonias los unos de los otros, un poco de BJJ para que no les cacen rápido, buenos pulmones y a hostiarse ( a ser posible con los codos ) para que los espectadores puedan gozar del resultado de algun corte, siempre cervecita en mano claro, no vaya a ser que se les seque la garganta y no puedan insultar al luchador que se lleva la pelea al suelo. Volviendo a lo estrictamente deportivo, si ese es el estilo más efectivo para las mma lo acepto, si no hay grapplers capaces de hacerles el juego a estos boxeadores-atletas y someterlos pues es lo que hay, pero que no me vendan la moto cuando cada vez se ven menos finalizaciones y lo peor de todo, cada vez se intentan menos!! y esto no es una opinión es un dato empirico, seguro que la organización presiona en ese sentido. Cada vez más la gente se está dando cuenta de que esto es otro producto, pero por lo que sea no dicen nada, aunque en los posts cada vez se ve más claro que la gente no está segura del todo.

      Con el rollo este de la evolución en USA de las mma al final la cosa va acabar en ramificaciones vereis, por lo que estoy leyendo aqui y en otros foros, ultimamente mucha gente está pensando lo mismo y los grandes promotores no són tontos. Que si una organización más orientada a un estilo de hacer mma, otra para otro estilo y asi hasta que no quede nada de lo que realmente es auténtico. Cualquier persona que se dedique al desarrollo empresarial nos lo asegurará, despues del afianzamiento de un producto el siguiente paso es la diversificación del mismo, es auténtica economia hamijos, el deporte es lo de menos.

      Me paro, pero sólo de momento.. UFC no me convence y por mucho que venda un millón de PPV a mi me gustan las mma, no voy a comulgar con ruedas de molino por qué unos mafietas se hayan encontrado con la gallina de los huevos de oro a punto de parir, saludos y continuará.

      Comentario


      • #93
        Re: Resultados UFC 92

        Interesante reflexión Erdogan. Comparto (sospechando contigo) alguna parte de lo que escribes.

        Comentario


        • #94
          Re: Resultados UFC 92

          Pues si sirve de algo, yo estoy totalmente en desacuerdo contigo erdogan. El que en un evento no haya finalizaiciones no significa nada. Otras veces no hay KO's, y otras son todo decisiones. Hace poco vimos a Hazelett y Maia dando lecciones de suelo en la misma noche, y nadie habló de evoluciones de las mma ni nada por el estilo. A mi también me jode que hayan tumbado a Mino por primera vez, pero no nos podemos molestar cada vez que un exPride cae en UFC.

          Comentario


          • #95
            Re: Resultados UFC 92

            Muy bien expuesta tu reflexión erdogan; pero no lo comparto. En el UFC 91 de 9 combates que hubo, 5 terminaron con sumisión. Esto tampoco quiere decir mucho pero es un dato más. :D

            De todas formas para gustos los colores, entiendo que a unos les puedan gustar más unas reglas y a otros otras. Yo soy de UFC a muerte!! jeje

            Un saludo.

            Comentario


            • #96
              Re: Resultados UFC 92

              Originalmente escrito por teseo
              no nos podemos molestar cada vez que un exPride cae en UFC.
              ¡Pero es que no ha sido un exPride, han sido dos!: Mino y Wand! Dejanos al menos que lloremos un poquito, sólo un poquito jó. :-[

              Ya hablando algo más enserio. Cuando en el Pride los peleadores iban al suelo muy pocos japos y demás espectadores se lanzaban a pitar como posesos, cosa que si ocurre con los británicos y estadounidenses que asisten a los UFC. Y pensemos una cosa ¿quién es el mercado? Está claro: los que silvan pero también pagan, compran las camisetas, productos, PPV, etc., etc., etc. Luego entonces ¿es descabellado pensar que la organización dueña, promotora y explotadora de los beneficios

              Comentario


              • #97
                Re: Resultados UFC 92

                yo estoy con teseo, entiendo a endorgan pero no comparto su opinion

                Comentario


                • #98
                  Re: Resultados UFC 92

                  yo no estoy del todo de acuerdo en esta ocxasión la verdad es que prebalece el juego del striking. Tambien es obvio que surjan dudas como las de edrogan pues está claro que al público estadounidense lo que le gusta es el intercambio de golpes y cuando en las vegas llevaba reinando el boxeo tantas y tantas décadas es muy dificil que de la noche a la mañana eso cambie, aunque de ahi a pensar en conspiraciones jajaja no creo, tambien hay muy buenos submisión graplers, gracie, matt hugues,matt serra, bj pen, minotauro, werdun... etc... amplio la verdad que yo considero que los graplers de UFC son mas completos que los de pride, como ejemplo aunque no sea pride te pondria la diferencia entre un bj pen y aoki que me encanta aoki pero este es grapler 100% o antaño sakuraba de ese estilo lo nos hay en UFC.
                  sigpic

                  Comentario


                  • #99
                    Re: Resultados UFC 92

                    ¿ Y no será que este estilo de enfocar la pelea es más efectivo que lo otro ?
                    Debes ser como el luchador de Pankration, y no el gladiador que si deja a un lado la espada que usa, está muerto; el otro siempre tiene su mano y no ha de hacer más que cerrarla.
                    Marco Aurelio, filósofo y Emperador de Roma

                    Comentario


                    • Re: Resultados UFC 92

                      Los sintomas son los mismos para todos los ex pride: reflejos lentos, mandibula fragil y cardio 'pobre'. Y a Mino ya se le comenzó a ver estos mismos sintomas con Heath Hearring. La pregunta es ¿ qué tipo de 'entrenamiento' realizan los americanos que no hacen los ex pride? porque wand, shogun, o mino, llevan cerca de un año entrenando en eeuu como para haberse 'aclimatado' perfectamente. ¿Alguien me puede explicar como puede ser que la mandibula de wand o mino haya pasado de ser de granito a ser del montón?

                      En UFC no prevalece el striking. Yo he visto veladas muy recientes en las que casi todo fue trabajo de suelo y finalizaciones. Siempre que salen una o dos veladas seguidas con mucho trabajo de striking, sale el debate sobre el presente de las mma. Lo mismo que cuando pierde un campeón, algunos ya quieren retirarlos. Y difiero con Quiñones en que cada vez las mma están mas desvinculadas del BJJ/submission, cuando el nivel general de suelo en UFC es extremadamente alto.

                      Con respeto a Jackson, ése tipo de guardia que utiliza en boxeo de Rodney King, y la bautizó como crazy monkey :-)

                      Comentario


                      • Re: Resultados UFC 92

                        estoy mas de acuerdo con teseo pero me ha parecido muy interesante las opiniones de erdogan. hay veladas que en las que hay mas finalizaciones que KOs. Aunque siempre he abogado por el luchador completo, ultimamente pienso que el boxeo ha de ocupar un puesto preferente dentro del compendio que representa MMA

                        Comentario


                        • Re: Resultados UFC 92

                          ¿ Y no será que este estilo de enfocar la pelea es más efectivo que lo otro ?
                          Interesante Tate-Hishigi. Pero si el estilo con el que enfocas una pelea siempre depende de tus capacidades y de las de el rival que tienes enfrente ¿entones??

                          Yo no veo una conspiración anti grapplers en el UFC para satisfacer las exigencias del público americano. Mas bien veo cada vez luchadores mas completos.

                          Y de todas formas por más vueltas que le demos las peleas empiezan en pie.



                          Comentario


                          • Re: Resultados UFC 92

                            Estoy deacuerdo contigo ArteSuave en que el nivel de suelo en UFC es muy alto. Hay muchos campeones del mundo por el UFC.

                            Comentario


                            • Re: Resultados UFC 92

                              Originalmente escrito por ArteSuave
                              Los sintomas son los mismos para todos los ex pride: reflejos lentos, mandibula fragil y cardio 'pobre'. Y a Mino ya se le comenzó a ver estos mismos sintomas con Heath Hearring. La pregunta es ¿ qué tipo de 'entrenamiento' realizan los americanos que no hacen los ex pride? porque wand, shogun, o mino, llevan cerca de un año entrenando en eeuu como para haberse 'aclimatado' perfectamente. ¿Alguien me puede explicar como puede ser que la mandibula de wand o mino haya pasado de ser de granito a ser del montón.
                              Hay muchas causas que explican ello, la ausencia de dopaje que es la principal, la falta de asesoria en cuanto al peso y nutrición de los luchadores, Minotauro ahora se ve mas gordo y menos agil, lo mismo vimos en el caso de Werdum del último combate, los luchadores usan aceite, y el juego de suelo es distinto y se enfatiza mas en wrestling, es con todo eso mas dificil adaptarse a la jaula. Sin embargo Quinton pudo hacerlo y lo mismo Henderson porque en sus sedes respectivas hay mas optimización en esos aspectos.

                              Lo ideal es que los luchadores no se preocupen en cuanto al entrenamiento solo por el aspecto fisico y tecnico sino por el tema de la nutricion, los complementos médicos y el mantenimiento de peso, años de dopaje en el pride son dificiles de superar y la jaula es un mundo distinto. Aún asi del octágono al ring nipón podria darse el fenómeno viceversa

                              Comentario


                              • Re: Resultados UFC 92

                                La derrota de Minotauro ha sido una gran decepción para mi y más si cabe de la manera que se produjo, no niego la mayor, pero resumir la evolución de UFC a un combate o evento no es la intención. Los cambios que están sufriendo las mma desde que se ha instalado (lo digo con cariño) la dictadura de UFC son mucho más sutiles y se prolongan en el tiempo, cambios que a primera vista puede parecer que no tengan importancia práctica pero que esconden el espiritu de los nuevos amos de este mundillo.

                                En EEUU se está forjando una nueva generación de luchadores que corresponden a unos criterios propios de entender la lucha, esto asi tal cual no tiene nada de malo claro, pero empieza a serlo cuando esos criterios se les exigen también a los demás luchadores. El intercambio de golpes es imperativo en los combates a riesgo de convertirte en un paria, el respetable no lo perdona y se nota, en este concepto creo que hay unanimidad, un luchador que quiera hacerse un hueco en UFC debe entrar al trapo si o si pues Dana no te perdonaria que privaras de espectaculo a la gente dos veladas seguidas. Quizá finalizando bién aun tendria un hueco, pero tres minutos seguidos en la guardia (no se si lo permitirian los referees) harian correr rios de tinta por parte de los talibanes del cable, que al fin y al cabo son los que pagan.

                                Esto es triste y es la primera vez que pasa en las mma, antes un luchador unicamente tenia que adaptarse a las reglas de la organización y a luchar, daba igual el fisico, el caracter y el estilo ahora es al contrario, además de las reglas debes acatar unos criterios de conducta hasta el punto de ceder tus derechos de imagen a riesgo de que te boten, debes vestir de una manera determinada en el ring y tener un fisico determinado. Todo esto no esta escrito claro ya seria demasiado, pero se palpa en el ambiente igual que se palpa el olor a sudor en un vestuario horas despues la clase, es el poder fáctico de la imagen. El protagonismo del luchador a muerto para dar paso a la dictadura de la organización y para mi es algo lamentable donde se pierde más que se gana. Yo quiero auténticos guerreros y no sucedaneos de Phil Baroni que además nos los intentan vender cómo buenos chicos en el TUF cuando se ve claro que no lo son, no soy anglo-sajon soy latino, el rollo este del arrepentimiento no va conmigo, si vale para la lucha a luchar, que no le pase cómo creo que le pasó a Hunt que por gordo no está en UFC, lamentable.


                                Agradezco vuestras criticas, me sirven de mucho y siempre las tengo muy en cuenta , pero no lo veo igual, the mma USA'S stile canbiará este deporte a peor, nunca os corteis en decir lo que pensais, tanto los que están a favor cómo (y especialmente) en contra (franzs, aguanta la presión compañero que los inicios siempre son duros ;)).

                                Comentario

                                Trabajando...
                                X