Anuncio

Colapsar
No hay anuncios todavía.

Reflexiones de madrugada Vol. 2 - Crisis / Economia

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar todos
nuevos mensajes

  • #46
    Re: Reflexiones de madrugada Vol. 2 - Crisis / Economia

    Originalmente escrito por admin
    Hombre suena bien pero lo veo un sistema complicadisimo de instaurar en un futuro cercano (y por cercano me refiero a 50 o 100 años minimo).
    de acuerdo al 100%, pero imagina que a un dirigente de pacotilla (digo de pacotilla por que los nuestros tienen el sistema bien metido en el culo) desarrolla un metodo por el que tiene energia gratis...
    el caso es que con internet como arma de informacion masiva, y la tecnologia al alcance de muchos...parece que con ganarle por la mano a las energeticas una vez solucionariamos todo.

    se dice pronto.
    "Things you focus on will grow bigger, so focus on positivity" Marloes Coenen
    sigpic

    Comentario


    • #47
      Re: Reflexiones de madrugada Vol. 2 - Crisis / Economia


      Bueno, como este post estaba un poco olvidado he decidido subirlo, con una segunda intervención. En la anterior hablaba en términos más genéricos, ahora querria hacerlo de forma algo más concreta.

      Lo primero que se me ocurre es que titular este post con el nombre de crisis resulta algo inexacto quizá seria más acertado hablar de precrisis. Quiero decir, lo que está ocurriendo desde septiembre de 2007, cuando llegó a la opinión pública la problemática de las subprimes o hipotecas basura, no es más que un paso preliminar al auténtico chrash, que llegará a mediados del 2010, a partir del cual, el desempleo en España se disparará tanto que llegará (en el 2012) al 30 por ciento de la población activa: 7,7 millones de personas en edad y con ganas de producir, pero paradas, es decir, algo que no podemos imaginar fácilmente, porque nunca hemos vivido algo asi las generaciones que ahora habitamos este pais. Serán tiempos duros. Y, es seguro, habrá repatración forazada de inmigrantes ( nadie los aceptó aqui por humanidad, sino para que construyeran los pisos que ahora nadie compra).

      Ese será el peor año, pero la recuperación plena de la economia no vendrá hasta el 2018 porque además a finales de la década que viene se producirá el temido pick oil, que es el nombre que se da a la situación en que las reservas mundiales de petróleo ya se han agotado en más de la mitad. ¿Qué pasará entonces? Se llegará a los 250 dólares por barril. Esto no es lo peor: habrá que racionar su consumo. El petróleo no sólo hace funcionar nuestros coches, tb se utiliza en la fabricación de fibras textiles, plásticos, moléculas para antibióticos, etc. ¿ Son menos importantes estos usos que el que podamos poner gasofa en nuestro buga para ir a la playuqui? Parece que no. Pero claro, esto traerá consecuencias: menos ingresos por turismo, para empezar.

      Lo que quiero decir es que la crisis del 2010 no será una crisis coyuntural a semejanza de la de 1962, la de 1987, la de 1991 o la de 2000. Es decir no será un crisis intensa pero breve a la que se puede hacer frente cambiando un parámetro económico. Ni siquiera será "algo más que una crisis coyuntural" como ocurrió con los shocks petroleros de 1973 o 1984, de las que se pudo salir cambiando dos parámetros económicos.

      No. Será una crisis sistémica, es decir, una crisis de la que sólo se podrá escapar modificando en profundidad numerosos elementos constitutivos del sistema. Será la cuarta crisis sistémica de la edad contemporánea.

      La primera crisis sistémica de la edad contemporánea fue una crisis de niñez, la de 1820, consecuencia de la inexperiencia frente a la situación creada por la primera revolución industrial. La segunda fue una crisis de adolescencia, la de 1875, fruto de los temores creados ante la primera internacionalización seria del comercio. La tercera fue una crisis de madurez, la de 1929, en forma de sobreproducción y subconsumo. Y la cuarta crisis, la de 2010 será una crisis de vejez, fruto de veinte años de hiper consumo provocado por el hipercrédito.

      O sea, se acabó eso de "ostia, me quiero ir a las Seychelles 15 dias a un hotel de cinco estrellas, pero no tengo pasta, voy a ir a La Caixa a que me haga un préstamo que ya iré pagando en los siguientes tres años". Pues no, te tendrás que ir al pueblo, y algunos, ni eso. Ojo, ahora todo el mundo quiere buscar culpables, y a la gente le encanta cargarle el muerto a los bancos. No. TODOS hemos sido participes de este " estirar más la manga que el brazo". Pero lo jodido es que seguramente, esa era la única forma de crecer ( las razones son largas, ya las explicaré en otro intervención).

      Ya lo decian los Guns N' Roses (bueno, en verdad lo decia Bob Dylan, pero es que a mi siempre me molaron más Axl Rose, Slash y compañia):

      Mama take this badge from me
      I can't use it anymore
      It's getting dark too dark to see
      Feels like I'm knockin' on heaven's door








      Comentario


      • #48
        Re: Reflexiones de madrugada Vol. 2 - Crisis / Economia

        Pero, bueno, como yo creo que hay que verle el lado positivo a todo, no quiero soslayar un hecho magnifico: de una vez se van a ir imponiendo los conceptos de eficiciencia, no desperdicio y aprovechamiento. La productividad aumentará brutalmente de la mano de cambios salvajes en la disponibilidad tecnológica ( sobre todo, bio-tecnológica). Por fin nos quitaremos la venda de los ojos, y asumiremos que el número de años durante los que podremos disponer de petróleo o de uranio a un precio asumible es muy limitado, y tb el hecho de que el agua potable es cada vez más escasa, y que el cobre fácil de obtener no es infinito. Asi, que si, llegaremos a un paro del 30 por ciento en lo peor de la tempestad (entro de tres años), pero eso no querrá decir que vaya a haber un 30 menos de riqueza. Porque aprenderemos a no despilfarrar. Ojalá fuese por ecologia, pero no será por eso. Lo aprenderemos porque no queda más cojones que ir por esa via para mitigar el endeudamiento familiar y empresarial.

        Comentario


        • #49
          Re: Reflexiones de madrugada Vol. 2 - Crisis / Economia

          Coincido contigo. Bueno, creo que más bien coincidimos los dos con Santiago Niño Becerra...
          Debes ser como el luchador de Pankration, y no el gladiador que si deja a un lado la espada que usa, está muerto; el otro siempre tiene su mano y no ha de hacer más que cerrarla.
          Marco Aurelio, filósofo y Emperador de Roma

          Comentario


          • #50
            Re: Reflexiones de madrugada Vol. 2 - Crisis / Economia

            No he podido leer todos los post (a estas horas mucho hago con ojearlos.. alguno si he podido leerlo en profundidad) pero queria exponer dos errores que he leido aparecen en las teorias de los compañeros.

            Primero el dinero que se invierte en salir de la crisis no existe... es decir... no es que se aprete el boton de fabricar dinero... hace años que el dinero no está respaldado por las reservas de oro del pais, gracias a dios para España por ejemplo. El dinero, los economistas podran reafirmar lo que digo.. tine como respaldo NADA... es decir... es pura especulación. Como especulación que es, cuando dicen que se van a ingresar trillones, millones billones, cuatrillones de millones en tal o cual economia, no es mas que "avalar" operaciones.... permitir la compra de activos de otras empresas... prestar dinero a tipo de interes que se pagara dentro de años... etc... por tanto no es que exista ese dinero.. es "dinero virtual" mira tu compra esa empresa.. que yo te avalo (soy España)... el dia de mañana ya me lo devuelves... o mira da mas prestamos que yo avalo a los ciudadanos... (no existe ese dinero). Aun asi, si existiera la solúción no seria regalarlo directamente a los individuos.. pues la inflación aumentaria hasta un punto en el que el dinero regalado seria como papel higienico... Un ejemplo..

            Pongamos que nos dan a todos esos 450 millones que tocarian (o algo asi lei)... cuando tu vayas a comprar como tienes TANTIIISIMO DINERO.. comprarias el merceder mas caro del mundo... eso si lo pillas rapido.. pq los precios se estipulan por cuatri variantes.. primera el valor del objeto (lo ke cuesta fabricarlo) segundo ( al precio que vende el mismo objeto la competencia cercana), tercero (valor añadido, yo ademas del coche doy algo mas? ese es el valor añadido) y por ultimo e importantisimo (cuanto estamos dispuestos a pagar por ese objeto) al tener todos TANTISIMO DINERO... el valor del objeto por el ultimo punto se dispararia.. como va a merceder a malvender por 50.000 euros.. cuando hay gente que pagaria mas?. Eso sin contar que al ser ricos todos... (o pensarnos ser rico hasta que la inflación y el aumento del IPC nos llegue hasta la coronilla) seria la autodestrucción del empleo... (quien quiere trabajar siendo rico virtual).

            La inflación de un pais siempre se ha disparado cuando el pais le da al boton de fabricar dinero... sirve para comprar al exterior.. pero el valor interior de los productos se dispara y por ende cesan las exportaciones.. por tanto esa no es la salida.

            Despues sobre el tema anejo de la superpoblacion, como bien empiezan a indicar compañeros del foro, tiene una dificil (facil) solucion.. hay que cambiar de energia... (por cierto la desaparición de las reservas de petroleo ya no son el problema que hubieran sido hace años) ya desde casi una decada, y en el tiempo que queda nos empezamos a esforzar en lo que ya es una realidad... no seran nuestros nietos ni hijos lo que lo vean, seremos nosotros... se acabara el petroleo. Pero no es problema, es mas actualmente el precio del barril ha bajado a minimos cuasi historicos... al frenarse la demanda.. no se llegara a pagar el barril a precio de diamante y oro juntos.. se pagara mas alto cuando se comience a acabar.. pero solo lo compraran los millonarios (los que tengan o quieran seguir teniendo su parking de coches caros y lujosos) los demas mortales ya tendremos coches electricos, hibridos, etc... que es lo que pasara en breve.

            Energia.. yo claramente me decando por energia nuclear apoyada por renovables... la nuclear controlada es una opción rentabilisima, economica, y ecologica....

            Alimentos.. transgenicos (las cosechas transgenicas resistentes a climas deserticos, plagas etc... (son varias de las asignaturas que damos en Veterinaria) son el futuro... acuicultura, ganaderia intensiva (mas si cabe)... fabricación de agua (alguien ha pensado lo facil que es fabricar agua? pues que entre en un submarino y compruebe como se integra aire, energia y agua potable, nada se desperdicia. Claro que no es lo mismo beber agua de manantial que agua de fabrica.... pero es una realidad.. a falta de agua por la superpoblación.. tendremos que fabricarla... ademas existe una ruta de producción que libera O3 (ozono) .. vaya ademas regeneramos la capa de ozono.... perfecto!!!

            Yo será que siempre soy optimista... creyente de la ciencia hasta el final... y capaz de las posibilidades del ser humano... pero considero que los tiempos dificiles fueron antaño.. a medida que pasan los años siempre parece que es el fin del mundo.. pero seguimos avanzando... en la epoca media el fin del mundo eran las pestes... despues en la epoca de la revolución industrial eran las maquinas... posteriormente la guerra fria y el acabose nuclear del planeta.... siempre existe algo cercano que parece que va hacer el final.. pero nunca lo es. EL fin del planeta tierra será el apagon solar...(o el previo al apagon con su inestabilidad atmosferica etc...) pq es mas creo fervientemente que ese futuro que no creo vean ni nuestros bisnietos... tambien saldremos al paso.

            Eso si.. no pretendamos acapararlo todo, nosotros moriremos... nuestra especie, gracias a nuestro granito de arena aportado con nuestras vivencias y trabajo, no.

            Por cierto... LO SIENTO POR LOS MADRIDISTAS, esto tambien es una reflexión de madrugada (MENUDA HUMILLACIÓN DIOS). jejejejejejejejeje

            Comentario


            • #51
              Re: Reflexiones de madrugada Vol. 2 - Crisis / Economia

              Te doy la razón en cuanto a que se pueden hacer cosas y que no estamos en una situación irreversible, pero ten en cuenta que siempre se han podido hacer las cosas mejor de lo que se han hecho y mira cuál es nuestra historia. Es decir, que en este mundo, va tocando una guerra de esas de puta madre, que hace tiempo que no hay alguna.

              P.D: también te doy la razón en lo de la humillación, A-CO-JO-NAN-TE
              Debes ser como el luchador de Pankration, y no el gladiador que si deja a un lado la espada que usa, está muerto; el otro siempre tiene su mano y no ha de hacer más que cerrarla.
              Marco Aurelio, filósofo y Emperador de Roma

              Comentario


              • #52
                Re: Reflexiones de madrugada Vol. 2 - Crisis / Economia

                Bien por Tate!!!!!!!!! Ya va por la tercera edición el libro de mi admirado profesor Becerra, pero no he conocido todavia mucha gente que no sean alumnos suyos que se lo hayan leido, asi que Karmazo para ti, ja,ja

                Comentario


                • #53
                  Re: Reflexiones de madrugada Vol. 2 - Crisis / Economia

                  Hombre, ahora mismo tenemos un problema que no se puede achacar únicamente a los bancos o a los gobiernos, simplemente ha sido un problema social, todos se han subido en la ola "liberal", y cuando está Ola se ha visto que era inviable e insostenible, resulta que es cuando ha estallado y se nos han llevado el sistema ecónomico por delante. Aqui en España la situación ha sido clara, se ha apostado en los últimos 12 años por la politica de "pan de hoy, hambre para mañana" y el mañana llego hace cosa de un año, hemos cogido a la galllina de los huevos de oros y la hemos reventado, y encima nos hemos endeudado (los españoles) de una forma aterradora, aqui la gente se ha gastado el 10 años el dinero que nos teniamos que haber gastado en 30, y ahora a ver quien paga los prestamos. Se acabo de pedir la hipoteca para el piso, y además meter el coche, las vacaciones en Punta Cana, y la reforma del piso, lo malo es la parejita que siendo los dos mileuristas, sin cualificación ni trabajo estable se metieron en una hipoteca de 180000

                  Comentario


                  • #54
                    Re: Reflexiones de madrugada Vol. 2 - Crisis / Economia

                    Yo no veo nada claro lo de emigrar, estando tan mal la situación en cualquier lugar del mundo. Va a haber un aumento de los nacionalismos y ningún pais (todos están afectados por la crisis, algunos más y otros menos) va a aceptar de buen grado avalanchas de inmigrantes.

                    Y quita ya esa firma, coño, que no sé ni lo que escribo y no hago más que pensar en Italia.
                    Debes ser como el luchador de Pankration, y no el gladiador que si deja a un lado la espada que usa, está muerto; el otro siempre tiene su mano y no ha de hacer más que cerrarla.
                    Marco Aurelio, filósofo y Emperador de Roma

                    Comentario


                    • #55
                      Re: Reflexiones de madrugada Vol. 2 - Crisis / Economia

                      Originalmente escrito por Tate-Hishigi
                      Y quita ya esa firma, coño, que no sé ni lo que escribo y no hago más que pensar en Italia.
                      +1, encima las pivas de mi curro me miran mal, como si fuese un salido ( si si, lo soy, pero no mola que lo piensen)

                      Comentario


                      • #56
                        Re: Reflexiones de madrugada Vol. 2 - Crisis / Economia

                        Originalmente escrito por valetudo
                        Originalmente escrito por Tate-Hishigi
                        Y quita ya esa firma, coño, que no sé ni lo que escribo y no hago más que pensar en Italia.
                        +1, encima las pivas de mi curro me miran mal, como si fuese un salido ( si si, lo soy, pero no mola que lo piensen)
                        A su servicio, pensé en poner algo más guarrete para terminar de liarte la faena, pero me voy a portar bien :b

                        Comentario


                        • #57
                          Re: Reflexiones de madrugada Vol. 2 - Crisis / Economia

                          Jejeje, dejalo hombreeeeeeeeee, que me alegraba el dia xDDD.

                          Comentario


                          • #58
                            Re: Reflexiones de madrugada Vol. 2 - Crisis / Economia

                            esta claro que la crisis esta causada por multitud de factores, pero lo de los creditos a mansalva....

                            que pasa que la gente no devolvia los prestamos? si, si los devolvia
                            entonces???? pues mira, el dia 6 de enero de dos mil ocho, la gran mayoria de bancos y cajas recibieron orden de cerrar el grifo. no se las razones, pero fue asi.


                            con respecto a la free-energy:
                            os puedo decir que he estado militando/actuando en partidos de extremos (de uno y otro lado) y con identico resultado: intentar sacudir a los otros, derribar el sistema y empezar de cero con mas dudas que respuestas.

                            despues de 15 años buscando una ideologia de verdad progresista y justa solo he encontrado a un tio que proponga una teoria que, aunque utopica, es:
                            1.-posible, dificil, pero posible
                            2.-realmente progresista (no habla de exterminar nada, si no de como las cosas innnecesarias se irian extingueindo)
                            3.-constructiva e integradora,
                            4.-no dogmatica (nadie tiene la razon , solo hay datos y logica)

                            y eso me lo enseño un tio de casi 100 años, inventor y pensador:

                            "jack fresco"
                            the venus proyect

                            torrents:

                            http://thepiratebay.org/torrent/4645...ing_the_Future (libro)

                            http://thepiratebay.org/torrent/4628...ture_By_Design (docu)



                            no dejeis de verlo y cuando un colega facha o rojo o sistema o antisistema venga con la perorata de siempre se lo soltais...ya vereis con que cara se quedan.
                            "Things you focus on will grow bigger, so focus on positivity" Marloes Coenen
                            sigpic

                            Comentario


                            • #59
                              Re: Reflexiones de madrugada Vol. 2 - Crisis / Economia

                              He encontrado un link al documental que ha puesto Merril con subtitulos en español y para descarga directa, a ver si lo veo luego:

                              Comentario


                              • #60
                                Re: Reflexiones de madrugada Vol. 2 - Crisis / Economia

                                Originalmente escrito por Merrill el Merodeador
                                esta claro que la crisis esta causada por multitud de factores, pero lo de los creditos a mansalva....

                                que pasa que la gente no devolvia los prestamos? si, si los devolvia
                                entonces???? pues mira, el dia 6 de enero de dos mil ocho, la gran mayoria de bancos y cajas recibieron orden de cerrar el grifo. no se las razones, pero fue asi.

                                En ese momento, si que los devolvia, pero los bancos juegan con infirmación muy precisa, y ellos tienen claro como va a ir la economia. Justo antes del comienzo de la crisis, el Santander vendió muchisimas de sus oficinas (el local fisico) y a quien se la vendia lo hacia con las condición de que se lo alquilara. Tenian claro que el precio de los bienes inmuebles se iba a desplomar (aún queda bastante por hacerlo) y que era un buen momento para sacar X por unos locales que en breve iban a valer bastante menos. además de que teniendo claro lo de la crisis, ya el Santander a anunciado que cerrará oficinas. Esta gente le ha visto las orejas al lobo, y tonterias las minimas, en está época tienen claro que se acabaron los riesgos, y ahora mismo, si un cliente no te paga y le embargan su vivienda, no es nada seguro que sean capaces de recuperar el dinero de ese prestamo, y un tio sin trabajos y sin recursos, un banco no tiene por donde meterle mano.
                                Y aunque no lo parezca todo esto está fastidiando bastante, como ejemplo, en Abril, dos obras que le habian dado a mi jefe para las ejecutara )construcción de dos viviendas unifamiliares, se vinieron atrás porque los bancos denegaron a los dueños los créditos para poder pagar la construcción de las casas....

                                Comentario

                                Trabajando...
                                X