Anuncio

Colapsar
No hay anuncios todavía.

Fedor entrenando en Holanda

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar todos
nuevos mensajes

  • pero desde luego no supone una ventaja definitiva
    Bueno ser mejor striker tampoco supone una ventaja definitiva.Pero es na ventaja.Lo único que el striking es un aspecto orgánico de las MMA y el tema del recorte no.Esa es la diferencia joven escai walker.
    Que haces con el competidor que no da el peso?
    sanción,pa casa y con la que le va a caer verás como no le vuelve a pasar.Ya digo que creo que en UFC esto pasaría una sola vez
    y siempre hay alguno que va algo justito con el peso. ¿Les pones a correr en chandal con una hora de margen a ver si pueden llegar a ese límite de medio kilo de tolerancia y que peleen despues, corres un combate posterior para darles tiempo, descalificas sin mas?
    como muy razonablemente apuntaba ZEN:¿no os acordais de que las categorías son un rango y no un peso exacto?Tienes un margen de varios kilos,varios kilos en los que se supone que del mínimo al máximo la diferencia no es un handicap en la pelea.Al menos con ese espíritu se establece el ratio,pero es que os oscecaís con el límite máximo para echaros las cuentas,y así es lógico que penseís como pensais.
    Ya explicamos antes que es INVIABLE hacer un pesaje antes de entrar, y a partir de ahí, TODOS los luchadores parten en igualdad de condiciones
    No te compro ni lo de la explicación ni lo de la inviabilidad.Está explicado pero sigue sin ser razonable.Y viable es viable hasta comercialmente hablando.Yo también he explicado que un deportista de élite no varia ni 8 ni 18 kilos de peso en su ciclo de entreno(ni fuera de él) si está peleando en su peso natural.
    Si defiendes el pesaje a pie de jaula, ¿cómo solucionarías, tratándose de un deporte profesional y que se debe a una audiencia de pago, el que un luchador no diese el peso en el momento de entrar a pelear?
    Creo que está contestada.Rango de peso,no os oscequeis con el límite máximo.Los luchadores se mantentndrán en su peso natural durante sus últimos ciclos de entrenos.Y en este punto es fácil mantenerse uno o dos kilos por debajo para asegurar.Sólo hace falta mantener la dieta y fuera.Vereis como nadie se acerca al límite máximo de la categoría.
    Última edición por Invitado; 04-21-2011, 12:00 PM.

    Comentario


    • Originalmente escrito por valetudosexual Ver mensaje
      Pues yo no lo veo tan dificil como decis, pesaje a pie de jaula, se deja un margen de peso de un kilo por encima del limite, que no hay que rebasar, si te pasas del limite pierdes la mitad de la bolsa, asi te aseguro que nadie apurara tanto y aun asi hay pelea.
      Osease si la pelea es de limite 77 kilos, tienes que dar 77 o menos, si te pasas tienes un margen de 1 kilo para que aun haya pelea pero pierdes la mitad del dinero, asi la gente no le dara por apurar tanto.
      ¿Y si te pasas 1,3 kilos, o el rival no quiere pelear con esa diferencia? Porque eso ocurre, y no es por poner trabas ficticias, ha pasado ya. ¿Que descalifiquen sin mas, se da mas margen?

      Y lo que quiero aportar a la discusión, es que lo que quitariamos aquí es la posibilidad de ajustar los pesos -norma que corrupta lleva a los cortes de peso locos- asumiendo entonces que la gente un poco pasada iría sin pensarlo a la categoría superior -que pensad que pueden ser 6 kilos por encima de su peso "natural"- para no apurar en la bascula. No veo una solución tan fácil.

      Comentario


      • Originalmente escrito por valetudosexual Ver mensaje
        Pues yo no lo veo tan dificil como decis, pesaje a pie de jaula, se deja un margen de peso de un kilo por encima del limite, que no hay que rebasar, si te pasas del limite pierdes la mitad de la bolsa, asi te aseguro que nadie apurara tanto y aun asi hay pelea.
        Osease si la pelea es de limite 77 kilos, tienes que dar 77 o menos, si te pasas tienes un margen de 1 kilo para que aun haya pelea pero pierdes la mitad del dinero, asi la gente no le dara por apurar tanto.
        ¿Y si se pasa del kilo de margen? A lo chulo, estilo Paul Daley o Thiago Alves ¿qué hacemos? Es decir, si pasa ahora, tienen una hora para sudar y volver a pesarse, y si se niega, o sigue sin dar el peso después, se habla con su rival. Esa charla puede ser un simple "te importa pelear igual", y arreglarse en 20 segundos con multa para quien no da el peso y tal, o alargarse media hora, una hora "tengo que hablar con mi entrenador", "decidselo a mi representante"... ¿mandamos a la gente a tomar un bocadillo mientras? ¿y quienes compraron el ppv? ¿esperando de brazos cruzados? Eso si se trata de un combate normal ¿pero y si es un combate por el cinto? porque ahí no se permiten, lógicamente, márgenes de peso.

        Y si no es un ppv y ya te tienes que regir por un contrato con una TV... olvídate porque no te van a esperar.

        Comentario


        • Originalmente escrito por cano Ver mensaje
          Yo también he explicado que un deportista de élite no varia ni 8 ni 18 kilos de peso en su ciclo de entreno(ni fuera de él) si está peleando en su peso natural.
          Si que varía, y no tiene discusión, es que es así. Un tio que pelea en 70, y corta desde 77 -por poner un ejemplo no muy descabellado- cuando esta recuperandose de una pelea se pone en 84 sin pestañear. Entendamos pues que su peso de pelea sin cortar es de 77... cuando este fuera de camp, lesionado, o haciendo entrenamientos de fuerza, estará en 84 sin hacer ninguna locura. Y te estoy poniendo ejemplos muy normales, pero si te das un paseo por ahí verás gente que sin hacer nada oscila bastante mas.

          Esto implica lo que he dicho antes, hace falta un margen mínimo de aviso para que la gente ajuste su peso, y aun así, con estas oscilaciones siempre hay lugar al fallo, luego tiramos a la categoría superior para no ajustar al limite superior ¿no? De nuevo el probelma de las diferencias de peso...No hay solucion fácil.

          Comentario


          • Originalmente escrito por BIOlencia Ver mensaje
            Teseo, el alardeo ha sido mio cuando me he puesto chulito sobre las oscilaciones de peso de un profesional y lo harto que estaba de dar lecciones ; ).
            jajajajaja qué cabrón, eso me deja a mí lo de gilipollas supino ¿no?

            Originalmente escrito por cano Ver mensaje
            sanción,pa casa y con la que le va a caer verás como no le vuelve a pasar.Ya digo que creo que en UFC esto pasaría una sola vez
            Paul Daley. Dale al google y verás cuántas veces ha fallado en el pesaje.

            Originalmente escrito por cano Ver mensaje
            como muy razonablemente apuntaba ZEN:¿no os acordais de que las categorías son un rango y no un peso exacto?Tienes un margen de varios kilos,varios kilos en los que se supone que del mínimo al máximo la diferencia no es un handicap en la pelea.Al menos con ese espíritu se establece el ratio,pero es que os oscecaís con el límite máximo para echaros las cuentas,y así es lógico que penseís como pensais.
            Claro, claro, y un señor que vive de esto, si su "peso natural" está un par de kilos por encima de una categoría, como está dentro del rango de la siguiente, pues nada, a la que quede, en límite, ocho kilos por encima. Es lo lógico, así nadie recortaría.

            No me has respondido a cómo solucionarías el problema que he expuesto (aunque digas que consideras que lo has hecho). Ponte en el sitio de la organización y dime cómo lo solucionas sin riesgos, y déjate de hablarme de escenarios ideales que eso sí que no lo compro.

            Comentario


            • que tras dos meses de lesión, despues de una pelea, o en un momento de la temporada en el que este entrenando fuerza. Entendiendo como peso natural el primero, convendría que el margen para alcanzar ese peso "natural" fuese el suficiente como para evitar los problemas de salud que se derivan de los cortes rápidos ¿no?
              Creo que fallan dos cosas.La concepción de peso natural y el tema de la oscilación de peso del atleta.El peso natural es algo desvirtualizado pero el propio luchador sabe cual es.Mayormente porque entrena todos los días,sabe cual cuando está a tope y cuando no lo está porque le fallan fuerzas,le sobran kilos,le falta fondo y el porque de todo ello.Es como un piloto con su coche.Yo parto de la premisa de que un luchador en cualquier fase de su camp se debería mantener en un ratio similar a una categoría tan sólo con una dieta adecuada a su actividad y algunos suplementos vitamínicos o incluso proteicos,esto es un peso natural.
              Tú defiendes una oscilación de 7 u 8 kilos pero claro, sobre la base actual,partiendo de que todos los luchadores recortan y se producen esas oscilaciones que apuntas en todos sus camps.Pero esas variaciones no son reales sino artificiosas.Partiendo como medida originaría la del peso en su anterior pelea,y ten en cuenta que en esa pelea el luchador habrá cortado esos 7 u 8 kilos,que viene siendo lo habitual.Si se establece el pesaje a pie de jaula las MMA pegarán un vuelco y veremos cosas inimaginables hasta ahora.

              Comentario


              • Originalmente escrito por cano Ver mensaje
                Creo que fallan dos cosas.La concepción de peso natural y el tema de la oscilación de peso del atleta.El peso natural es algo desvirtualizado pero el propio luchador sabe cual es.Mayormente porque entrena todos los días,sabe cual cuando está a tope y cuando no lo está porque le fallan fuerzas,le sobran kilos,le falta fondo y el porque de todo ello.Es como un piloto con su coche.
                ¿Cual es el peso natural de Pacquiao o Holyfield, y el de Anderson o Penn? ¿El del comienzo de su carrera, el promedio, o el del final? ¿El peso es algo inmutable y monolítico que viene dado por las horas de entrenamiento y dieta? Parece que se puede alterar a lo largo de una vida segun el entrenamiento de fuerza, volumen, dietas...¿no? Luego es algo oscilante y como mínimo complejo de ajustar. ¿Que hacemos para evitar apurar en bascula? Ir a la categoría superior ¿no? De nuevo problema...

                Comentario


                • Paul Daley. Dale al google y verás cuántas veces ha fallado en el pesaje
                  Estoy hablando de sanciones,no de reducciones en la bolsa.Y si no hay pelea,creeme que la gente no irá a ver a este tío cuando aparezca en un card.De lo demás la cruda ley de oferta-demanda se encargará.Ninguna organización le querrá.
                  Claro, claro, y un señor que vive de esto, si su "peso natural" está un par de kilos por encima de una categoría, como está dentro del rango de la siguiente, pues nada, a la que quede, en límite, ocho kilos por encima
                  Es que todo esto va acompañado de la creación de dos nuevas categorías.Dejar los rangos en 5 kilos o seis a lo sumo.Si un tío está en el mínimo de forma natural existen muchos complejos proteínicos y mixtos que te harán subir un par de kilos acompañados de fuerza y potencia proporcional.Y una diferencia de 2 o 3 kilos con tu rival no es un handicap considerable
                  No me has respondido a cómo solucionarías el problema que he expuesto (aunque digas que consideras que lo has hecho). Ponte en el sitio de la organización y dime cómo lo solucionas sin riesgos,
                  A ver si yo soy la organización sinceramente Teseo.Esto no me va a hacer ganar más dinero.Con esto tendré a más aficionados contentos pero esos mismos seguirían viendo mis combates con esta medida o sin esta.Yo no lo haría si Zuffa fuese mía.Bueno quizás si Zuffa fuese mía sí.Pero es que también podría hacer que se vistierán de arlequines ,total tengo un monopolio.Pero si fuese dueño de Bellator pues ni de coña.El problema es que yo defiendo que Zuffa está en disposición de hacerlo.Puede pegar un vuelco a esto de las MMA sin mucho riesgo.Insisto en que por un lado habría algún disgusto,pero por otro veríamos combates insospechados y victorias o derrotas inimaginables hasta hoy.

                  Comentario


                  • ¿Cual es el peso natural de Pacquiao o Holyfield, y el de Anderson o Penn? ¿El del comienzo de su carrera, el promedio, o el del final?
                    Ellos lo saben mejor que nadie.En el que ellos entreguen el máximo de su potencial.Y ese suele ser el que dios te dió kilo arriba o abajo,aquel que menos te cuesta mantener.
                    ¿El peso es algo inmutable y monolítico que viene dado por las horas de entrenamiento y dieta? Parece que se puede alterar a lo largo de una vida segun el entrenamiento
                    Logicamente Bio,tú lo has dicho es alterable a lo largo de una vida,no de 8 meses con esa oscilación tan grande que apuntabas.Pero resulta que com a estas alturas las variaciones en las exigencias físicas de los luchadores es mínima en todas sus preparaciones,la variabilidad de su peso no puede ser tan grande en tan poco tiempo sin ayuda de suplementos para aumentar masa o recortes de peso.
                    ¿Que hacemos para evitar apurar en bascula? Ir a la categoría superior ¿no?
                    ¿qué hacemos?NO APURAR com ya hemos dicho.Estado en tu peso natural,aquel que no cuesta mantener o cuesta menos,es fácil ajustar esa dieta que mantienes durante toda la campaña para estar uno o dos kilos por debajo del límite máximo.No habrá más problemas porque la gente no apurará
                    P.D:conste que no hablo de dieta com régimen de mantenimiento de peso o masa.Hablo de dieta como régimen alimenticio adecuado a la actividad,aquel que cubre todas las necesidades nutritivas del luchador y que nos hará topar con su peso ideal y por lo tanto categoría de peso natural
                    Última edición por Invitado; 04-21-2011, 12:35 PM.

                    Comentario


                    • ¿Cual es el peso natural de Pacquiao o Holyfield, y el de Anderson o Penn?
                      Pacquiao dice que el peso en el que más cómodo pelea es el super ligero/welter jr.
                      Última edición por Invitado; 04-21-2011, 12:43 PM.

                      Comentario


                      • Originalmente escrito por cano Ver mensaje
                        Estoy hablando de sanciones,no de reducciones en la bolsa.Y si no hay pelea,creeme que la gente no irá a ver a este tío cuando aparezca en un card.De lo demás la cruda ley de oferta-demanda se encargará.Ninguna organización le querra
                        ¿qué? ¿pero tú te das cuenta de lo que dices cano? ¿tú sabes cuánto se paga por una entrada a UFC? ¿Que la gente no pagará si el tío ha fallado alguna vez al dar el peso? ¿Y si la gente decide no volver a poner su pasta en NINGÚN evento de esa organización porque se siente estafada?

                        Originalmente escrito por cano Ver mensaje
                        A ver si yo soy la organización sinceramente Teseo.Esto no me va a hacer ganar más dinero.Con esto tendré a más aficionados contentos pero esos mismos seguirían viendo mis combates con esta medida o sin esta.Yo no lo haría si Zuffa fuese mía.Bueno quizás si Zuffa fuese mía sí.Pero es que también podría hacer que se vistierán de arlequines ,total tengo un monopolio.Pero si fuese dueño de Bellator pues ni de coña.El problema es que yo defiendo que Zuffa está en disposición de hacerlo.Puede pegar un vuelco a esto de las MMA sin mucho riesgo.Insisto en que por un lado habría algún disgusto,pero por otro veríamos combates insospechados y victorias o derrotas inimaginables hasta hoy.
                        Viene un señor, paga 200$ por ver un StPierre vs. Shields en 85kg, sale el aspirante se pesa y bien, tres kilos por debajo. Viene GSP y da 86.3kg ¿y eso? ah, no lo sé. Le preguntan a Shields si pelea igual, se va para su esquina y después de media hora de discusión entre silbidos y abucheos, decide que no, que a tomar por culo, que él ha cumplido y problema de la organización. Buffer se sube de nuevo a la jaula y anuncia que la pelea está cancelada.

                        Con un poco de suerte evitan una lluvia de sillas, pero de lo que no se libran es de colas kilométricas de aficionados reclamando que les devuelvan su entrada, y de pilas de reclamaciones de quienes han pagado el PPV. UFC pierde millones, pero eh! no problem, sancionamos a StPierre y no nos pasa otra vez.

                        Yo creo que a veces una de dos: o tenéis unas ganas locas de tener la razón y lo lleváis a las últimas consecuencias, o directamente me habláis en broma.

                        Doble pesaje ya y categoría SHW señores. Nadie pelearía más de cinco o seis kilos por encima de su rival.

                        Comentario


                        • Originalmente escrito por cano Ver mensaje
                          ¿qué hacemos?NO APURAR com ya hemos dicho.Estado en tu peso natural,aquel que no cuesta mantener o cuesta menos,es fácil ajustar esa dieta que mantienes durante toda la campaña para estar uno o dos kilos por debajo del límite máximo.No habrá más problemas porque la gente no apurará
                          ¿Y que haces si tu peso natural, aquel que cuesta menos manetener o cuesta menos, esta 5 kilos por debajo del límite máximo, pero 2 por encima del mínimo? Incluyes mas categorías de peso...¿no? Fraccionas la escasa parrilla de luchadores de MMA aún mas, o volvemos a los catchweight un poco al modo del boxeo, buscando el punto medio en el que dos luchadores quieran encontrarse en cualquiera de las categorias intermedias.

                          ¿Sabeis que es esto? El triunfo del modelo de Pankration ;). Sin decir nada ha conseguido que lleguemos a su solución.

                          Comentario


                          • Iniciado por valetudosexual
                            Pues yo no lo veo tan dificil como decis, pesaje a pie de jaula, se deja un margen de peso de un kilo por encima del limite, que no hay que rebasar, si te pasas del limite pierdes la mitad de la bolsa, asi te aseguro que nadie apurara tanto y aun asi hay pelea.
                            Osease si la pelea es de limite 77 kilos, tienes que dar 77 o menos, si te pasas tienes un margen de 1 kilo para que aun haya pelea pero pierdes la mitad del dinero, asi la gente no le dara por apurar tanto.

                            Comparto con valetudosexual esta opción y si se pasa del kilo de margen suspensión del atleta durante una temporadita (los profesionales no se arriegarian) o media hora dar el peso (no dando lugar a deshidrataciones severas), a mi en un pelea amateur de kick me hicieron correr por 500 gramos.
                            sigpic

                            Comentario


                            • Insisto Park ¿y tienes a la gente esperando media hora o una hora mientras el luchador corre? ¿y el luchador querrá correr justo antes de una pelea profesional a 15 o 25 minutos? ¿y la organización puede aguantar un PPV durante ese receso? ¿y si no gestiona su retransmisión por ppv, sino a traves de una tv, puede arriesgarse a que se corte la retransmisión o a las posibles repercusiones en sus contratos? Porque en un evento amateur por supuesto que se puede, pero es que no hablamos de eventos amateur.

                              Comentario


                              • perdonen si es un repost

                                http://rutube.ru/tracks/4346680.html?v=42ebae270f294ef0d99daf0ba035109b




                                Comentario

                                Trabajando...
                                X