Anuncio

Colapsar
No hay anuncios todavía.

Campeones actuales de UFC - USA vs Brasil - Wrestling Vs BJJ

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar todos
nuevos mensajes

  • theperfectfighter
    respondió
    Toquinho derriba muchas veces, y no pocas, se sienta y va a por la pierna. Aoki derriba casi siempre, y otras salta a la guardia. Los dos son pedazos de grapplers. Los "así debería ser" está bien y es muy subjetivo, pero la realidad es mucho más complicada, y yo, desde luego prefiero, cuantas más variantes, mejor. Si Toquinho me flipa es precisamente porque hace muchas cosas diferentes, cosas que no ves en 200 combates de otros luchadores.

    Deja un comentario:


  • colacao20
    Invitado ha respondido
    No lo veo igual hermano.

    El supuesto B es como debería ser ( opinión mía ).

    Si es un guardero que se dedique al grappling o al kimono, esto es MMA.

    Toquinho, Jacaré o Maia me parecen grapplers como la copa de un pino. Quieren ir al suelo y te derriban.

    Profitez des vidéos et de la musique que vous aimez, mettez en ligne des contenus originaux, et partagez-les avec vos amis, vos proches et le monde entier.

    LOS BULLYS DE THIAGO

    Deja un comentario:


  • las torres de kyoku
    respondió
    Creo que algunas cosas estamos todos de acuerdo, es solo una cuestión de matices. Pero estamos pasando por alto algún detalle.


    Pongámonos en el caso de un luchador guardero que tiene como técnica estrella el triángulo.

    Supuesto A:
    Jala a la guardia y trabaja la finalización desde la guardia araña de mma.

    Supuesto B:
    Realiza un takedown y ataca finalizaciones desde top position, incluso poniendo el cebo de la inversión para luego cazarlo desde donde el es mas letal.

    Lógicamente un lance como el supuesto B será mejor de cara a la valoración del juez. En eso todos estaremos de acuerdo. Pero un guardero eso lo tiene asumido. Además hay que tener en cuenta algunas cuestiones técnicas y tácticas; jalando a la guardi creas unas entradas y unas oportunidades concretas. Y también estratégicas. Depende del juego de cada luchador.

    Nosotros como aficionados podemos tener nuestros gustos particulares. Los luchadores luego pueden hacer lo que quieran siempre dentro de las reglas.

    Exigirle a un guardero que tenga que pasar por el takedown para llevar la pelea al suelo, es como decirle a Cain Velasquez que no puede pasar por el clinch para golpear a sus rivales, por que ppr ejemplo Mirko, Belfort y Pettis consigen el Ko con patadas en giro.

    Deja un comentario:


  • colacao20
    Invitado ha respondido
    No me parecería mal que así fuese.

    Yo es que la técnica de takedown la entiendo con tirar a tu oponente abajo, no con tirarte tu con el sujeto. Estare equivocado que no digo que no, pero que si de mi dependiese en este caso si te tiras a la guardia y tu rival va detrás le daría un takedown a él.

    Luego una vez en el suelo si sometes se acaba la pelea, como en grappling o en BJJ, que menos que al llevar la pelea a tu terreno tengas que o bien currarte un takedown o bien que se penalice minimamente eso si el que te tires a la guardia ( con tu rival ).

    Profitez des vidéos et de la musique que vous aimez, mettez en ligne des contenus originaux, et partagez-les avec vos amis, vos proches et le monde entier.

    LOS BULLYS DE THIAGO

    Deja un comentario:


  • theperfectfighter
    respondió
    Pero Colaca, ¿cómo va a contar como un takedown el que te tiren en su guardia? El derribo hay que hacerlo uno, o contrar el del otro, que es otra posibilidad. Comprendo que la técnica no te guste, pero no tiene sentido lo que dices. A mi no me gustan los pisotones a los pies, por ejemplo, pero es lo que hay.

    Ahora pongo otro caso hipotético, A entra a B, sprawl de B, A queda por abajo. ¿Debería contar lo mismo que si B hubiera derribado directamente?

    Deja un comentario:


  • colacao20
    Invitado ha respondido
    A mi nunca me han gustado los grapplers que se tiran a la guardia, aparte de que cada vez se ven menos me crea mucho rechazo esa técnica.

    Profitez des vidéos et de la musique que vous aimez, mettez en ligne des contenus originaux, et partagez-les avec vos amis, vos proches et le monde entier.

    LOS BULLYS DE THIAGO

    Deja un comentario:


  • las torres de kyoku
    respondió
    Si quiere ir al suelo y te lleva al suelo, sea como sea, algo ya ha conseguido de su estrategia. Otra cosa diferente que cada manera la valoremos mas o menos. En eso estamos todos de acuerdo.

    Pero no podemos valorar igual un takedown desde el clinch o en carrera tipo tackle, con amplitud, técnica y belleza, que un slam cuando el rival te ha saltado a la guardia. Eso si que no :-))))

    Deja un comentario:


  • colacao20
    Invitado ha respondido
    Si quieres ir al suelo proyectame, que esto es MMA, no te tires a tu guardia y me arrastres.

    Profitez des vidéos et de la musique que vous aimez, mettez en ligne des contenus originaux, et partagez-les avec vos amis, vos proches et le monde entier.

    LOS BULLYS DE THIAGO

    Deja un comentario:


  • colacao20
    Invitado ha respondido
    Medio no Torres, como un takedown para quien cae arriba. Pero vamos, que es una opinión mia solom

    Profitez des vidéos et de la musique que vous aimez, mettez en ligne des contenus originaux, et partagez-les avec vos amis, vos proches et le monde entier.

    LOS BULLYS DE THIAGO

    Deja un comentario:


  • las torres de kyoku
    respondió
    1.- Tu te tiras a la guardia y yo bajo contigo sin mas. Es una transición, como clinchar, o llevar al rival a la reja. Habrá que valorar muchas cosas: quien está marcando la distancia y el ritmo del combate, que trabajo se hace de esa distancia, de donde venía ese cambio de distancia...

    2.- Tu saltas a la guardia yo me quedo en pie. Lo mismo que 1*

    3.- Tu saltas a la guardia pero yo caigo contigo para hacer daño, te lanzo o utizo la caida para hacer daño (slam). Habrá que valorarlo mas parecido a un takedown (a favor de quien está top position, obviamente) y ademas todas las cosas que valoramos en 1*

    :-)

    Deja un comentario:


  • las torres de kyoku
    respondió
    Repito lo de antes, si saltas a la guardia estas avanzando con un cambio de distancia, posición o guardia. Es como llevar al rival contra la reja o conseguir clinchar. No veo medio takedown. Otra cosa es que saltes a la guardia y te casquen un slam!!

    Deja un comentario:


  • las torres de kyoku
    respondió
    Pero repito, yo creo que los lances hay que valorarlos en su contexto. Habría que ver si el que se lanza a la guardia estaba comiendo, o si no, y mas cosas...

    Deja un comentario:


  • las torres de kyoku
    respondió
    Para el que se tira a la guardia vería iniciativa, avance en su táctica, en si juego. Está creando algo. Y para el que cae por encima solo valoraría algo si hace slam.

    Deja un comentario:


  • las torres de kyoku
    respondió
    Yo en ese caso concreto no lo valoraria como medio takedown, para ninguno de los dos.

    Deja un comentario:


  • las torres de kyoku
    respondió
    Originalmente escrito por colacao20 Ver mensaje
    Si y estoy de acuerdo. Pero yo no hablaba de puntos, hablaba de sumarte un 1/1 en takedowns si te tiras a tu guardia conmigo encima.

    Profitez des vidéos et de la musique que vous aimez, mettez en ligne des contenus originaux, et partagez-les avec vos amis, vos proches et le monde entier.

    LOS BULLYS DE THIAGO
    A ver si lo entiendo, ¿sería valorar el tirarse a la guardia con el rival encima como medio takedown, pero para quien? Supongo que dices para el que cae por encima ¿no?

    Deja un comentario:

Trabajando...
X