Anuncio

Colapsar
No hay anuncios todavía.

Actualidad UFC Vol. III

Colapsar
Este tema ha sido cerrado
X
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar todos
nuevos mensajes

  • Uruguano
    respondió
    Originalmente escrito por admin Ver mensaje
    No soy Teseo, soy admin :)

    Algo tendrá que ver Reebok seguro pero se echan la pelota unos a otros.

    https://twitter.com/Reebok/status/686995069610672129
    Ja-ja llevas toda la razón.... mil perdones Admin... era la costumbre....

    Deja un comentario:


  • admin
    respondió
    Originalmente escrito por Uruguano Ver mensaje
    De acuredo Teseo, Reebok es inocente, cambio mi expresión.... UFC paga una mierda a los luchadores por el patrocinio de UFC....
    No soy Teseo, soy admin :)

    Algo tendrá que ver Reebok seguro pero se echan la pelota unos a otros.

    Deja un comentario:


  • Uruguano
    respondió
    Originalmente escrito por admin Ver mensaje
    Los pagos no los decide Reebok, sino UFC. Esto ya lo expliqué hace un tiempo cuando me lo explicó a mi Matt de Reebok.
    De acuredo Teseo, Reebok es inocente, cambio mi expresión.... UFC paga una mierda a los luchadores por el patrocinio de UFC....

    Deja un comentario:


  • admin
    respondió
    Los pagos no los decide Reebok, sino UFC. Esto ya lo expliqué hace un tiempo cuando me lo explicó a mi Matt de Reebok.

    Por otro lado, Saki puede tener sus patrocinadores. El caso es que en el combate no los puede llevar, pero eso no quita que luego en todas sus apariciones públicas (excepto la Fight Week) de UFC pueda usar sus patrocinadores normales.

    Por tanto si se lo monta bien puede ganar con sus patrocinadores y luego coger un dinerillo extra por el combate en UFC.

    El pagar por número de peleas si que no lo veo muy lógico aunque lo cierto es que para una marca no debe ser fácil decidir cuanto pagar a cada uno. Ya es difícil hacer un contrato a un luchador y saber cuanto invertir en el y cuanto va a generar, así que imagina lo mismo para los 600 o más luchadores de UFC.

    Las empresas con la publicidad normalmente buscan un ROI positivo (retorno de la inversión), y un patrocinio no es más que una forma de publicidad.

    Supongo que por eso pusieron esos baremos.

    Deja un comentario:


  • KICKE
    respondió
    a saki le dan 2500 pavos.Ahí ahí,que se note el caché XDD

    Deja un comentario:


  • Uruguano
    respondió
    La verdad que los pagos de Reebook son una mierda....

    Deja un comentario:


  • Uruguano
    respondió
    Pagos de Reebok del UFC Fight Night 117: OSP y Okami encabezan la lista



    El pasado viernes 22 de septiembre se llevó a cabo el UFC Fight Night 117 en el Saitama Super Arena en Japón, ahora toca ver quien ganó más de parte del acuerdo de Reebok.

    Ovince Saint Preux y Yushin Okami fueron los mejores pagados de la noche, ambos se llevaron $15,000 dólares de parte de la marca de ropa deportiva. El listado de los pagos sigue a continuación (según publicó MMA Junkie):

    Ovince Saint Preux: $15,000 derrotó a Yushin Okami: $15,000
    Jessica Andrade: $10,000 derrotó a Claudia Gadelha: $5,000
    ”Maestro” Dong Hyun Kim: $2,500 derrotó a Takanori Gomi: $10,000
    Gokhan Saki: $2,500 derrotó a Henrique da Silva: $5,000
    Teruto Ishihara: $5,000 derrotó a Ronaldo Dy: $2,500
    Jussier Formiga: $5,000 derrotó a Ulka Sasaki: $5,000
    Keita Nakamura: $5,000 derrotó a Alex Morono: $2,500
    Syuri Kondo: $2,500 derrotó a Chan-Mi Jeon: $2,500
    Shinsho Anzai: $2,500 derrotó a Luke Jumeau: $2,500
    Daichi Abe: $2,500 derrotó a Hyun Gyu Lim: $5,000


    TOTAL: $107,500

    Bajo el convenio con Reebok, los peleadores reciben una cantidad de dinero basada en su número de peleas con la UFC. Se toman en cuenta las peleas en el World Extreme Cagefighting y Strikeforce luego de ser adquiridas por Zuffa desde enero del 2007 y abril del 2011 respectivamente. Además, estos montos no incluye los bonos por mercancías vendidas que lleven el parentesco de los atletas.

    Fuente: mma.uno
    Última edición por Uruguano; 09-25-2017, 04:21 PM.

    Deja un comentario:


  • Uruguano
    respondió
    Tyron Woodley no está contento con la lista de los mejores Libra-Por-Libra del UFC



    La lista de los mejores peleadores Libra-Por-Libra del UFC siempre está sujeta a cambios. Por ejemplo, en el ranking más reciente ya no figura Jon Jones, quien volvió a ser despojado del título de peso semicompleto del UFC, y la razón es que dio positivo a esteroides anabólicos en una prueba antidopaje que le fue realizada para la revancha con Daniel Cormier en el UFC 214.
    Como era de esperarse, la lista es liderada por el Campeón de Peso Mosca del UFC, Demetrious Johnson. Le sigue el Campeón de Peso Ligero, Conor McGregor, pero sorprende la ausencia en los primeros puestos de la Campeona de Peso Paja, Joanna Jedrzejczyk, quien ha sido capaz de defender el cinturón en 5 oportunidades mientras ofrece asombrosos desempeños.

    El Campeón de Peso Wélter del UFC, Tyron Woodley – quien por cierto no está en el Top 6 – expresó vía Twitter, su desacuerdo con el actual listado de los mejores Libra-Por-Libra:

    FOX Sports: “Jones está fuera. Se alzan nuevos rostros. ¿Están de acuerdo con el Top 6?”.

    Tyron Woodley: “¿En donde está Joanna Jedrzejczyk? ¿Debes defender un cinturón para quebrar el Top 5? La mitad de sus Top 6 nunca han defendido el cinturón. Sólo pregunto”.

    Fuente: mma.uno
    Última edición por Uruguano; 09-25-2017, 04:11 PM.

    Deja un comentario:


  • las torres de kyoku
    respondió
    Sean Suga O'Malley va a pelear en los prelims de The ultimate fighter 26 finale. Muchas ganas de ver en un UFC a éste chico. Ya se sabe que el hype con éstos chicos que vienen tan jóvenes arrasando, dentro de UFC se puede esfumar en 5 minutos, pero el chaval es que es muy gracioso!! Si no le conocéis todavía echarle un ojo.

    Deja un comentario:


  • las torres de kyoku
    respondió
    A ver cuando sale el resultado del contranálisis de Jones. ¿A que huntan a alguno para que no de positivo?
    A Cormier ta le ayudó la comisión de turno cuando la toalla, espero que ahora hunten a quien tengan que huntar y el analisis salga negativo.

    Deja un comentario:


  • las torres de kyoku
    respondió
    Ehh [MENTION=1678]KICKE[/MENTION] kicke!! ¿Conoces a Sean "sugar" O'Malley? Éste luchador creo que te va a molar, a mi me parece el puto amo. Échale un ojo! Si puedes dale un vistazo a su instagram. Va a entrar al UFC, es joven y pega muy bien.

    Deja un comentario:


  • Uruguano
    respondió
    Lo que es las vueltas de la vida, hace unas semanas estaba arruinado emocionalmente... ahora está cerca de ser campeón de nuevo ja-ja... a ver que final tenemos de este teatro de USADA y Jones...

    Deja un comentario:


  • Uruguano
    respondió
    Daniel Cormier: ” Le mostraré a la gente lo que significa el cinturón”



    El ex campeón de peso semipesado del UFC, Daniel Cormier, realizó nuevas declaraciones referente al proceso por el cuál está pasando Jon Jones y sobre lo que podría ocurrir.

    Daniel Cormier se ha visto nueva vez en medio de la incertidumbre que deja la Agencia Antidopaje de los Estados Unidos (USADA, por sus siglas en inglés). Hace unos días supimos que Jon Jones había dado positivo a una prueba anti dopaje, y que se esperaba una investigación. Lo crítico en todo esto no es sólo la condición y posibles efectos para Jones, sino también, qué podría ocurrir en esa división y con el título de peso semipesado de ser confirmado el hecho.


    En una entrevista reciente para el programa “The MMA Hour“, Cormier se refirió a esta incógnita y su respuesta lleva consigo un grado de responsabilidad.

    “…Así que si -y sigo diciendo ‘si’ porque nuevamente, Jon tiene derecho al proceso requerido- si se demuestra que estaba sucio, entonces de todas maneras no habríamos peleado, y sin importar [qué] todavía tendría mi título. Así que sí, voy a tomar el cinturón, voy a ser un campeón orgulloso, al igual que lo era antes, porque voy a mostrar a la gente lo que significa el cinturón. Ahora, si vuelve [la prueba] limpia, entonces vuelvo a trabajar para conseguir el cinturón buscando una manera de pelear de nuevo por un título”.

    Cormier había decidido tomarse “un año sabático”. Sin embargo, la espera y descanso podría verse afectada con esta investigación. Lo peor para Cormier es verse en suspenso y ésta “parálisis profesional” gracias a su archi-rival.

    “Creo que [ante todo], este acuerdo con Jon probablemente me da más tiempo [en la banca], porque voy a tener que esperar para ver qué pasa con él y el campeonato y todo”, dijo Cormier.

    Fuente: mma.uno
    Última edición por Uruguano; 08-30-2017, 04:24 PM.

    Deja un comentario:


  • KICKE
    respondió
    El Aldo vs Conor se puede dar perfectamente,con que ahora javivi o cucuy le ganasen,que es mucho decir y Aldo cumpla en su proxima pelea...yo lo hacía si o si.

    De todos modos un javivi conor en Rusia para mi,ahora mismo,es la pelea.

    Deja un comentario:


  • DanMiserian
    respondió
    Originalmente escrito por Somantapalos Ver mensaje
    Efectivamente. Sería interesantísimo que debido a la censura absoluta que hay sobre este asunto (mucha más que con respecto a la droga convencional) se pudiera debatir en algún foro con conocimiento sobre qué ha fallado en caso de positivos. Supongo que alguno existirá al menos en inglés, si sabéis direcciones pasadlas por privado.

    El caso es que el equipo de Greg Jackson lleva a otros luchadores que no pitan jamás, el problema estará en otro lugar, ¿dosis? ¿periodos? ¿enmascaradores? ¿Incompatibilidad de sustancias? ¿algún dolor o lesión no muy grave?

    Nada de esto se sabe. A cambio tenemos al público más hipócrita del mundo, el deportivo, lanzándose a por los atletas con los que minutos antes disfrutaban gracias precisamente al dóping, negándose a reconocer que la historia del deporte profesional es la historia de la evolución del dopaje. Tal cual. Cada marca, cada proeza, cada logro, deberían ir acompañados de información científica sobre el régimen de sustancias tomadas y cómo se combinaron con el entrenamiento.

    A estas alturas va siendo hora de que deportistas de élite empiecen a dar la cara y a defender el dopaje en lugar de mantenerlo en el limbo.

    Lo más impresionante, y también por conversaciones que he tenido en otros lugares, es que hay un montón de aficionados que creen de verdad que al que pillan se dopa y el resto van limpios. Desde luego la censura sumada a la ingeniudad funcionan. Adultos que lo creen de verdad.

    Al margen de la cuestión deportiva nos están "robando" información sobre un mundo verdaderamente fascinante, el de la química puesta al servicio de la mejora del ser humano. Por ejemplo uno de los dopajes que más me interesan es el del baloncesto NBA, donde su asociación con el juego lo ha cambiado en muy poco tiempo. Sería flipante saber cómo se produce eso, a qué afecta cada sustancia, cómo se combinan etc...

    PERO NADA LLAMEMOS TRAMPOSO A JONES VAMOS TODOS A UNA CRUCIFIXIÓN YA O A LOS LEONES
    Esa es la cuestión. A unos los cogen, a otros no. Jones tiene muy mal asesoramiento en ese terreno. A la vista está. Los casos de atletas limpios en la UFC serán muy pocos, pero puede que Cormier sea uno.

    Deja un comentario:

Trabajando...
X