Anuncio

Colapsar
No hay anuncios todavía.

Actualidad UFC Vol. III

Colapsar
Este tema ha sido cerrado
X
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar todos
nuevos mensajes

  • las torres de kyoku
    respondió
    Ese es un criterio y una forma de verlo, que está muy bien eh, pero yo por ejemplo lo veo de otra manera: Kevin Lee no es nadie, es el #7 contender y Cucuy es el #2; mientras que Khabib sigue siendo el #1 contender en los rankings y tiene una trayectoria y un record que de los otros dos, solo Cucuy podría intentar compararse. Y si ponen un Conor vs Khabib en Rusia, directamente los otros para mi no existen :D

    Bueno, Ferguson es un fenómeno, el, Holloway y algun otro están ahora mismo que dan muchísimo respeto, están a tope! Hay que reconocerlo. Cucuy en sus últimas 5 peleas se ha llevado 5 bonus, y está on fire. Pero desde la perspectiva de la compañía, como de la de Conor, como de la Khabib, está claro cual es la pelea que interesa. Y yo creo que desde la perspectiva del público un Conor vs Khabib en Rusia sería digno de espera y de lo que haga falta, creo yo.
    Última edición por las torres de kyoku; 08-28-2017, 10:34 PM.

    Deja un comentario:


  • Calajan
    respondió
    No, si a mi por gustarme me pueden gustar muchas cosas Torres pero si hay 2 luchadores que van a pelear por el cinto interino cualquier otro enfrentamiento que no sea ver al campeón en su regreso luchando por ese cinto está fuera de toda lógica, aunque como digo hemos llegado al punto de que todo vale con Conor y ni me sorprendería algo así.

    Sería vergonzoso que Khabib luchara por el título después de haberse salido de una pelea por el cinturón interino hace 2 días. La segunda vez que se cae de una lucha contra Cucuy
    Última edición por Calajan; 08-28-2017, 06:46 PM.

    Deja un comentario:


  • las torres de kyoku
    respondió
    Si me dan a elegir entre Cucuy/Kevin Lee y Khabib, me quedo con Khabib de aquí a Lima. Conor vs Khabib en Rusia, eso es lo que se propuso y me parece super interesante! Yo quiero verlo. Cucuy y Lee están bien, no me tira tanto. Por supuesto la trilogía contra Diaz me parece una mierda.
    Pero la pelea que mas me guataría ver es Conor vs Aldo2. Esa es la pelea, pero Conor no quiere.

    Deja un comentario:


  • Calajan
    respondió
    Conor mucho hablar de Khabib pero ya sabía yo que cualquier cosa menos pegarse con el ruso. Aparte de que Khabib es el que menos se merece un titleshot en LW ahora mismo... todos quieren la gran bolsa y es normal que hablen mierda pero por lógica deportiva el próximo rival de Conor solo debería ser Cucuy o Kevin Lee, aunque en este circo la lógica y los méritos deportivos están cada vez más en un segundo plano. Capaces son de armar otra superfight sin el título en juego después de 1 año y pico con la división parada.

    Deja un comentario:


  • Uruguano
    respondió
    Simplemente esta tercer pelea me da....

    Deja un comentario:


  • Uruguano
    respondió
    Conor McGregor: “Tengo pendiente una tercera pelea con Nate Diaz”



    El Campeón de Peso Ligero del UFC, Conor McGregor, debutó en la noche de ayer en el circuito profesional del Boxeo ante Floyd Mayweather Jr. Como muchos anticiparon, las cosas no resultaron de la mejor manera para el irlandés, quien desde el cuarto asalto empezó a lucir agotado, a partir de allí, el combate fue dominado completamente por Floyd. Todo terminó con un gran TKO a favor de Mayweather.

    ¿Qué sigue para Conor, retornará al UFC o lo volverá a intentar en el cuadrilátero? ‘The Notorious’ estuvo presente en la conferencia de prensa una vez terminado el encuentro con Floyd, y allí volvió a referirse a la trilogía con Nate Diaz (vía MMAMania):

    Conor McGregor: “Tengo muchos contendientes en el juego de las artes marciales mixtas. Tengo (pendiente) una tercera pelea con Nate Diaz. Tengo opciones. Ya veremos qué hay. Estoy aquí para pelear. Ciertamente estoy fresco, estoy fresco para pelear. No fui lastimado seriamente. (Lo sucedido con Floyd) fue fatiga. Así que ya veremos qué es lo que sigue. Ya veremos qué ofertas hay sobre la mesa”.

    Fuente: mma.uno

    Deja un comentario:


  • Corle
    respondió
    Originalmente escrito por Somantapalos Ver mensaje

    A estas alturas va siendo hora de que deportistas de élite empiecen a dar la cara y a defender el dopaje en lugar de mantenerlo en el limbo.


    PERO NADA LLAMEMOS TRAMPOSO A JONES VAMOS TODOS A UNA CRUCIFIXIÓN YA O A LOS LEONES
    Llámame loco pero para mí quien roba es un ladrón, quien viola es un violador y quien hace trampas es un tramposo. Independiente de quien lo haga.

    Lo de que los deportistas de élite deben deben dar la cara y defender el dopaje me parece, sin ánimo de ofender, un disparate. No entiendo, desde ningún punto de vista, alguien que pueda defender el dopaje. ¿Quieres que haya barra libre y se puedan morir deportistas en competiciones (o en entrenamientos o en su casa durmiendo) o tengas graves secuelas cuando dejen sus carreras?

    Me niego a creer que todos los deportistas se dopen. Doping no es tomar sustancias que uno no encuentre en un supermercado sino tomar sustancias prohibidas que están perfectamente indicadas. El doping de un deportista no se opina sino que se mide. Al igual que un luchador en el pesaje se sube a una báscula para medir su peso (y no se genera ninguna controversia ni debate ya que el peso es el que es y punto) con el doping pasa lo mismo con las muestras de orina y/o sangre que miden los médicos. Que haya médicos y científicos que se pasen al lado oscuro para tapar dopajes de deportistas/equipos no significa que las pruebas de dopaje haya que invalidarlas o sean inútiles.

    Leí en el foro de que los deportistas se dopan unos más o y otros menos. O se dopan o no se dopan. Al igual que un animal es un gato o no lo es. Y si es gato no es ni muy gato ni poco gato.
    Última edición por Corle; 08-28-2017, 01:13 AM.

    Deja un comentario:


  • Somantapalos
    respondió
    Originalmente escrito por Calajan Ver mensaje
    Si, tu sigue con tu rollo pero no vengas ahora con ese discurso cuando llevas varios años diciendo que los campeones de Pride no hubieran sido lo que fueron sin el dopaje. Cómo cambiamos el punto de vista según nos interesa jejeje
    ¿Qué punto de vista he cambiado?

    Deja un comentario:


  • fedorcito
    respondió
    [MENTION=6587]Uruguano[/MENTION], en Canarias un peleador de Mma llamado Ivan??

    Deja un comentario:


  • Uruguano
    respondió
    Así acabaron varios por el abuso de esteorides...., en canarias yo conocí a uno llamado IVAN...

    Deja un comentario:


  • Uruguano
    respondió
    Originalmente escrito por Calajan Ver mensaje
    Si, tu sigue con tu rollo pero no vengas ahora con ese discurso cuando llevas varios años diciendo que los campeones de Pride no hubieran sido lo que fueron sin el dopaje. Cómo cambiamos el punto de vista según nos interesa jejeje

    Deja un comentario:


  • Calajan
    respondió
    Originalmente escrito por Somantapalos Ver mensaje
    Efectivamente. Sería interesantísimo que debido a la censura absoluta que hay sobre este asunto (mucha más que con respecto a la droga convencional) se pudiera debatir en algún foro con conocimiento sobre qué ha fallado en caso de positivos. Supongo que alguno existirá al menos en inglés, si sabéis direcciones pasadlas por privado.

    El caso es que el equipo de Greg Jackson lleva a otros luchadores que no pitan jamás, el problema estará en otro lugar, ¿dosis? ¿periodos? ¿enmascaradores? ¿Incompatibilidad de sustancias? ¿algún dolor o lesión no muy grave?

    Nada de esto se sabe. A cambio tenemos al público más hipócrita del mundo, el deportivo, lanzándose a por los atletas con los que minutos antes disfrutaban gracias precisamente al dóping, negándose a reconocer que la historia del deporte profesional es la historia de la evolución del dopaje. Tal cual. Cada marca, cada proeza, cada logro, deberían ir acompañados de información científica sobre el régimen de sustancias tomadas y cómo se combinaron con el entrenamiento.

    A estas alturas va siendo hora de que deportistas de élite empiecen a dar la cara y a defender el dopaje en lugar de mantenerlo en el limbo.

    Lo más impresionante, y también por conversaciones que he tenido en otros lugares, es que hay un montón de aficionados que creen de verdad que al que pillan se dopa y el resto van limpios. Desde luego la censura sumada a la ingeniudad funcionan. Adultos que lo creen de verdad.

    Al margen de la cuestión deportiva nos están "robando" información sobre un mundo verdaderamente fascinante, el de la química puesta al servicio de la mejora del ser humano. Por ejemplo uno de los dopajes que más me interesan es el del baloncesto NBA, donde su asociación con el juego lo ha cambiado en muy poco tiempo. Sería flipante saber cómo se produce eso, a qué afecta cada sustancia, cómo se combinan etc...

    PERO NADA LLAMEMOS TRAMPOSO A JONES VAMOS TODOS A UNA CRUCIFIXIÓN YA O A LOS LEONES
    Si, tu sigue con tu rollo pero no vengas ahora con ese discurso cuando llevas varios años diciendo que los campeones de Pride no hubieran sido lo que fueron sin el dopaje. Cómo cambiamos el punto de vista según nos interesa jejeje

    Deja un comentario:


  • Uruguano
    respondió
    Es un juego del gato y el ratón..., sustancia que cubren el dopaje y tests más finos..., cada tanto uno cae... hasta que hacen el nuevo truco y así...

    Las olimpiadas son un escándalo...., han pasado accidentes como este por el abuso de anabólicos...

    Deja un comentario:


  • Uruguano
    respondió
    Originalmente escrito por Somantapalos Ver mensaje
    (SIGO CON MI ROLLO)

    El otro día debatía con nosequién en otro lugar sobre la retirada de Usain Bolt. Esta persona, ojo, aseguraba que no se dopaba : ))))
    .

    Deja un comentario:


  • Somantapalos
    respondió
    (SIGO CON MI ROLLO)

    El otro día debatía con nosequién en otro lugar sobre la retirada de Usain Bolt. Esta persona, ojo, aseguraba que no se dopaba : ))))

    El caso es que hay censura, pero se pueden comprobar cosillas con informaciones secundarias. Por ejemplo, no sé qué ha ocurrido en el mundo del atletismo pero ha afectado al dopaje. Los tiempos de los velocistas se han ido a los de hace bastantes años. Intuyo, ni lo he buscado en Google, que un cambio de legislación, no lo sé. Pero es llamativo. Y eso ha coincidido con la retirada del monstruo. Como suele decirse: ¿Casualidad?, no lo creo.

    Deja un comentario:

Trabajando...
X